Blog de Grupo Alborada

Una ceremonia sobria: el último gesto del Papa Francisco

Publicado el: 22/04/2025Categorías: blog

La reciente muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en los rituales funerarios papales. Fiel a su estilo cercano y austero, Francisco dispuso cambios significativos en último adiós, entre ellos, uno especialmente simbólico: la elección de un ataúd sencillo de madera, con interior de zinc, rompiendo así con la tradición de los tres féretros (ciprés, plomo y roble) reservados durante siglos para los pontífices.

Cómo se enterraban antes a los papas

Tradicionalmente, los rituales funerarios de los pontífices incluían tres féretros sucesivos:

  1. Un féretro de ciprés, símbolo de humildad y sencillez.
  2. Un féretro de plomo o zinc, que protegía el cuerpo herméticamente.
  3. Un féretro exterior de roble, símbolo de dignidad y eternidad, que se sellaba antes de la inhumación en las grutas vaticanas.

A esto se sumaban otros elementos solemnes: velatorio privado, catafalco elevado, y la colocación de insignias papales junto al féretro, reflejo del rango espiritual y soberano del Papa. 

Un funeral sin pompa, cargado de sentido

El Papa dejó estipulado que su despedida reflejara los valores que defendió en vida: humildad, cercanía y sobriedad. Renunció al velatorio privado, al catafalco elevado y al báculo junto al féretro. Su cuerpo será expuesto directamente en la Basílica de San Pedro, permitiendo que todos los fieles puedan despedirse sin distinciones.

Para el sector funerario, este gesto plantea una reflexión profunda: ¿Estamos sabiendo ofrecer despedidas que, además de responder a exigencias técnicas, estén cargadas de sentido?

Un ataúd que comunica

En nuestra profesión, cada detalle cuenta. El féretro no es solo un elemento funcional, sino una pieza que transmite identidad, valores y decisiones conscientes. La elección del Papa Francisco es coherente con su mensaje vital: a veces, lo sencillo comunica mucho más. 

Desde Grupo Alborada creemos que este gesto también invita a mirar hacia dentro:

¿Cómo queremos ser despedidos? ¿Qué queremos que transmita nuestro ataúd de nosotros?

Más allá del estilo o el material, cada decisión es una declaración, un reflejo de cómo entendemos la vida… y la despedida.

Otras noticias que podrían interesarte de nuestro blog

  • 11/06/2025||blog||

    Grupo Alborada: tres generaciones al servicio de las familias de Cuenca

    En Grupo Alborada llevamos tres generaciones prestando servicios funerarios en la provincia de Cuenca, con una historia que se remonta [...]

  • 11/06/2025||blog||

    El Silencio que sienten: cómo las mascotas viven el duelo tras la pérdida de su humano

    Cuando una persona fallece, su ausencia no sólo deja huella en familiares y amigos, sino también en quienes no pueden [...]

  • 29/05/2025||blog, Cuenca||

    Grupo Alborada incorpora el primer coche fúnebre eléctrico de Cuenca y su provincia

    En Grupo Alborada seguimos avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el respeto. Por ello, estamos muy [...]